Destacan 30 años de red escolar asociada a Naciones Unidas
  Miguel Llivina Lavigne, de la Oficina Regional para         América Latina y el Caribe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la         Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó hoy los 30 años de labor de la red escolar cubana         asociada a ese organismo.
 
 Significó que esa relación se inició con tres planteles en 1983 y ahora cuenta con 76         centros diseminados por toda la Isla, en los cuales están representadas todas las         enseñanzas.
 
 El programa del XXI Seminario Nacional de Escuelas Asociadas a la UNESCO, que sesiona en         Villa Clara desde el día 13 último, recoge la experiencia de tres décadas del quehacer         de docentes y estudiantes, acotó.
 
 Livina Lavigne explicó que esta práctica sirve de laboratorio para proyectos orientados         de manera global, como Cultura de paz, Prevención de riesgos por desastres naturales y         Patrimonio mundial en manos de los jóvenes, entre otras temáticas, llevadas al contexto         de cada país.
 
 Esta experimentación, con resultados positivos, puede después extenderse al resto de las         instituciones educacionales, de las diferentes naciones, informó.
 
 Se refirió al Seminario que se lleva a cabo en los centros de la provincia,         pertenecientes a las escuelas asociadas, con la presencia de representantes de todo el         país distribuidos en talleres para la capacitación de los docentes y que concluirá, el         próximo viernes 17.
 
 Daniel Bulgado, coordinador de la red en el Instituto Preuniversitario Vocacional de         Ciencias Exactas Ernesto Guevara , de esta ciudad, se refirió a las posibilidades de         desarrollo intelectual y humano que ofrecen estos proyectos a los estudiantes.
 
 La institución villaclareña, sede del encuentro de hoy involucrada con la UNESCO desde         hace 12 años, exhibe un quehacer destacado.
 
       
		
0 comentarios